Vamos a listar en orden de prioridad los que consideramos los puntos más importantes a la hora de elegir tu vehículo
Lo primero que tenés que saber, cómo cualquier cosa que queres comprar, es saber para qué lo vas a usar. Lo mismo le digo a los que me preguntan qué computadora comprar, qué cámara de fotos, que celular o que bicicleta. Bueno, con la casa rodante pasa lo mismo. Hay que hacerse la misma pregunta:
- que usó le vas a dar?
- cada cuánto la pensas usar?
- que tipo de viaje vas a hacer?
Podríamos englobar los viajes en Escapadas de fines de semana – Vacaciones – Viajes largos o por tiempo indefinido ¿? Vivienda permanente.
En este punto entran en juego muchos factores que definen que tipo de vehículo es el indicado: Consumo de combustible, facilidad de acceso y circulación, Cama fija o desarmable, facilidad de estacionamiento, espacio de almacenamiento tanto de agua como de ropa, comida, facilidad para conseguir repuestos
Lo segundo más importante a tener en cuenta es la cantidad de personas que van a viajar
De esto depende cuantos asientos con cinturones de seguridad necesitamos y cuantas camas (fijas o plegables). Hay que tener en cuenta que los menores no pueden viajar adelante.
Comodidades. Altura. Baño o no baño?
Cualquiera que haya tenido algunas experiencias en casas rodantes sabe que entrar parado al vehículo hace la diferencia. El baño también es un tema aparte, y acá sí podemos tener muchas opiniones al respecto. Si bien vamos a tener un capítulo especial sobre este tema y los tipos de baños que existen, la idea de tener un habitáculo exclusivo para el baño define qué tipo de vehículo necesitas.
A dónde vas a parar a dormir?
Si la respuesta es 99% en campings o en lugares como caravan parks, podríamos prescindir completamente de tener un baño, de agua para el uso cotidiano de cocinar o lavar, y de autonomía eléctrica para luz, o cargar artefactos eléctricos.
La edad.
Si bien nadie lo menciona mucho, el carnet profesional de conducir solo es posible obtenerlo hasta los 65 años que te habilita a manejar vehículos de más de 3500kg que son la mayoría de los furgones grandes y obviamente colectivos y camiones.
Ahora sí entremos de lleno en los tipos de vehículos. Vamos a dividirlos en 4 categorías:
En conclusión… Si vas a armar tu propia casa rodante y podes involucrarte en el proceso, debes considerar el uso que le vas a dar, el tipo de viaje que harás, donde te hospedarás, cuantas personas viajarán, las edades y las comodidades que querés satisfacer.
Dependerá obviamente también de los presupuestos de cada uno y la oferta en el mercado.
Si tenes alguna duda o querés dejar tu opinión no dudes en hacerlo en esta nota o en nuestras redes.