Cargando
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • WhatsApp
  • Facebook
Padres viajeros y emprendedores
Padres viajeros y emprendedores
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • VIAJES
    • AMERICA
    • EUROPA
    • OCEANÍA
    • ASIA
    • ORIENTE
    • VANLIFE
    • VIAJAR CON NIÑOS
  • INSPIRARSE
  • SHOP VIAJERO
  • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú Menú
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • VIAJES
    • AMERICA
    • EUROPA
    • OCEANÍA
    • ASIA
    • ORIENTE
    • VANLIFE
    • VIAJAR CON NIÑOS
  • INSPIRARSE
  • SHOP VIAJERO
  • TRABAJEMOS JUNTOS
  • CONTACTO
  • ¿Cómo elegir el vehículo para armar tu casa rodante?

Vamos a listar en orden de prioridad los que consideramos los puntos más importantes a la hora de elegir tu vehículo

Lo primero que tenés que saber, cómo cualquier cosa que queres comprar,  es saber para qué lo vas a usar. Lo mismo le digo a los que me preguntan qué computadora comprar, qué cámara de fotos, que celular o que bicicleta. Bueno, con la casa rodante pasa lo mismo. Hay que hacerse la misma pregunta:

  • que usó le vas a dar?
  • cada cuánto la pensas usar?
  • que tipo de viaje vas a hacer? 

Podríamos englobar los viajes en Escapadas de fines de semana – Vacaciones – Viajes largos o por tiempo indefinido ¿? Vivienda permanente.

En este punto entran en juego muchos factores que definen que tipo de vehículo es el indicado: Consumo de combustible, facilidad de acceso y circulación, Cama fija o desarmable, facilidad de estacionamiento, espacio de almacenamiento tanto de agua como de ropa, comida, facilidad para conseguir repuestos

Lo segundo más importante a tener en cuenta es la cantidad de personas que van a viajar

De esto depende cuantos asientos con cinturones de seguridad necesitamos y cuantas camas (fijas o plegables). Hay que tener en cuenta que los menores no pueden viajar adelante.

Comodidades. Altura. Baño o no baño?

Cualquiera que haya tenido algunas experiencias en casas rodantes sabe que entrar parado al vehículo hace la diferencia.  El baño también es un tema aparte, y acá sí podemos tener muchas opiniones al respecto. Si bien vamos a tener un capítulo especial sobre este tema y los tipos de baños que existen, la idea de tener un habitáculo exclusivo para el baño define qué tipo de vehículo necesitas.

A dónde vas a parar a dormir? 

Si la respuesta es 99% en campings o en lugares como caravan parks,  podríamos prescindir completamente de tener un baño, de agua para el uso cotidiano de cocinar o lavar, y de autonomía eléctrica para luz, o cargar artefactos eléctricos.

La edad.

Si bien nadie lo menciona mucho, el carnet profesional de conducir solo es posible obtenerlo hasta los 65 años que te habilita a manejar vehículos de más de 3500kg que son la mayoría de los furgones grandes y obviamente colectivos y camiones.

Ahora sí entremos de lleno en los tipos de vehículos. Vamos a dividirlos en 4 categorías:

  • Utilitarios

     

    características

    En esta categoría entran todas las camionetas de carga pequeñas y medianas. Son las más utilizadas para viajes de fines de semana o vacaciones de hasta 1 mes. Tienen comodidades básicas para cocinar con anafe portable y dormir hasta 2 personas con 1 baño químico y una heladera conservadora. Sin embargo, alternativamente se pueden hacer asientos plegables con otros 2 cinturones y una carpa externa para otras 2 personas extendiendo así su capacidad hasta 4.

    Pros: Consumen poco combustible, pasan fácilmente desapercibidas para circular y estacionar en cualquier lado, se le podría dar otro uso durante el resto de los días, menor costo de mantenimiento (seguro y patente), podes conducirlo con un carnet de auto (no necesitas licencia profesional).

    Contras: No entras parado, espacio interior reducido e incómodo para pasar mucho tiempo durante días de lluvia por ejemplo, espacio de almacenamiento limitado.

  • Furgones y Minibuses

     

    características

    Son los favoritos y más utilizados para realizar viajes largos.  Tienen lo mejor de los 2 mundos. Comodidades hasta 4/6 personas, posibilidad de tener baño, cocina integrada, heladera, dormitorio y mesa comedor.

    Pros: Consumo de combustible medio/bajo, gran espacio de almacenamiento, posibilidad de tener un habitáculo de baño independiente y habitación con cama fija, facilidad intermedia de acceso, circulación y estacionamiento.

    Contras: La altura y las dimensiones del largo también es una contra para circular o para estacionar (calles angostas o puentes con alturas máximas). En muchos casos necesitas licencia de conducir profesional (dependerá del peso del vehículo estipulado en el título automotor). Costo de mantenimiento medio.

AnteriorPosterior

Fotos

Casa rodante motorhome- utilitario Utilitario como Casa rodante – Foto: En Australia haciendo «Relocation Vans»
Casa rodante motorhome- utilitario Casa rodante motorhome- utilitario Casa rodante motorhome- utilitario Casa rodante motorhome- utilitario

Fotos

La Bestia (Furgón) - Foto: Recorriendo el desierto de Australia La Bestia (Furgón) – Foto: Recorriendo el desierto de Australia
La Bestia (Furgón) - Foto: Recorriendo el desierto de Australia Living de La Bestia (Furgón) - Foto: Furgones de alquiler en Australia Cañonera (Furgón) - Foto: Recorriendo Nueva Zelanda Cañonera (Furgón) - Foto: Recorriendo Nueva Zelanda Furgón de "relocation" que alquilamos por USD1 x 5 días Interior Minibus - Foto: Recorriendo Australia a dedo Interior Minibus - Foto: Recorriendo Australia a dedo
  • Buses y camiones

     

    características

    Son los más elegidos por familias numerosas o aquellos que han decidido hacer de su vehículo una vivienda semipermanente. También son utilizados para giras musicales, carreras de autos, etc.

    Pros: Muchas comodidades. Posibilidad de armar dormitorios independientes fijos, amplio espacio de living. Mayor capacidad de autonomía eléctrica y agua. Muchísimo espacio de almacenamiento. Posibilidad de trasladar otro vehículo (tirar un auto, moto, botes)

    Contras: Alto consumo de combustible, mayor dificultad de accesos, circulación y estacionamiento. Licencia de conducir profesional y costo de mantenimiento alto.

  • Casillas rodantes o campers

     

    características

    No son una categoría de vehículo, pero sí son una excelente alternativa para los que buscan hacer viajes cortos, planificados o incluso tenerlas estacionadas en una parcela como casa de fin de semana en clubes o campings. Para esto se necesita tener otro vehículo de arrastre o una camioneta tipo pick up para enganchar los campers.

    Pros: Cómodas y funcionales. Son muy económicas en comparación a las anteriores. Además tienen bajo costo de mantenimiento (sin motor, seguros, etc). La podes desenganchar del vehículo de arrastre y moverte en el auto una vez que haces base.

    Contras: No está conectado con el área de manejo esto es una comodidad durante el viaje, ya que la familia puede ir jugando, durmiendo o comiendo, o si te olvidas algo (yerba, una campera, etc) o utilizas el baño, y por temas de seguridad, ya que te podrían estar violentando una parte sin que te enteres del resto. Estas condicionado casi exclusivamente a parar en campings. La velocidad en ruta no supera los 80 kms/h haciendo difícil las pendientes y las bajadas, dificultad para acceder, circular y estacionar en cualquier lugar. No podes llevar otro vehículo de remolque

AnteriorPosterior

Fotos

Camión como casa rodante - Foto: Alquiler de Motorhome recorriendo la costa sur de Australia Camión como casa rodante – Foto: Alquiler de Motorhome recorriendo la costa sur de Australia
Camión como casa rodante - Foto: Alquiler de Motorhome recorriendo la costa sur de Australia Camión como casa rodante - Foto: Alquiler de Motorhome recorriendo la costa sur de Australia Camión como casa rodante - Foto: Alquiler de Motorhome recorriendo la costa sur de Australia Camión como casa rodante - Foto: Alquiler de Motorhome recorriendo la costa sur de Australia

Fotos

Casillas rodantes o fijas - Foto: Nosotros en un Caravan Park de Canberra Australia Casillas rodantes o fijas – Foto: Nosotros en The Entrance, Australia
Casillas rodantes o fijas - Foto: Nosotros en un Caravan Park de Canberra Australia Casillas rodantes o fijas - Foto: Nosotros en un Caravan Park de Canberra Australia Casillas rodantes o fijas - Foto: Nosotros en un Caravan Park de Canberra Australia Camión como casa rodante - Foto: Alquiler de Motorhome recorriendo la costa sur de Australia

En conclusión… Si vas a armar tu propia casa rodante y podes involucrarte en el proceso, debes considerar el uso que le vas a dar, el tipo de viaje que harás, donde te hospedarás, cuantas personas viajarán, las edades y las comodidades que querés satisfacer.

Dependerá obviamente también de los presupuestos de cada uno y la oferta en el mercado.

Si tenes alguna duda o querés dejar tu opinión no dudes en hacerlo en esta nota o en nuestras redes.

Nosotros

Los Golondrinos una familia no convencional viviendo la vida que soñamos
Leer más

Leer sobre

Buscar

Ultimas notas

  • las apps de un viajeroLas apps de un Rodantero (y viajeros aventureros)19 de febrero de 2021 - 11:53
  • Los Reyunos, MendozaLos Reyunos, Mendoza9 de febrero de 2021 - 11:36
  • Embalse TrapicheDestinos para un viaje de relax en San Luis30 de enero de 2021 - 17:36

Boletín

Viajá seguro

Viajá seguroAnúnciate aquí

NOTAS RECIENTES

  • Las apps de un Rodantero (y viajeros aventureros)
  • Simpleza, Minimalismo y viajes
  • Somos Vagamundos
  • Cómo financiar un viaje largo?
  • Los Reyunos, Mendoza

Seguinos

Newsletter

La tienda del viajero

Golondrinos, La tienda del viajero

Pequeñas cosas que harán grande tu vida

©Copyright - 2020 | Todos los derechos reservados Gosimple & Golondrinos - Diseñado por Golondrinos inteligencia viajera
  • Instagram
  • Pinterest
  • Youtube
  • WhatsApp
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba